Las cadenas musculares son circuitos de continuidad a través de nuestro tejido conjuntivo por los cuales se propaga la fuerza en la misma dirección.
Vamos a tener en cuenta que nuestro cuerpo sigue tres leyes:
EQUILIBRIO, AHORRO DE ENERGÍA, NO DOLOR.
Esto quiere decir que nuestro cuerpo siempre intenta mantener el equilibrio realizando las adaptaciones que sean necesarias con el menor consumo de energía posible. Estas adaptaciones son generadas para evitar la aparición de dolor.
Mientras nos mantenemos de pie el cuerpo tiene que adaptarse a la gravedad, mantener el equilibrio y desde ahí ejecutar cualquier gesto. Las cadenas musculares son las que aseguran que todo esto se pueda realizar simultáneamente y de manera coordinada.
Todo el tejido conjuntivo (aponeurosis, tendones, ligamentos, cápsula, periostio, peritoneo) se engloba dentro de una misma fascia para propagar la fuerza en una misma dirección.
Este conjunto de estructuras tiene una elasticidad determinada, dentro de este rango de extensibilidad es donde se producen todas las ADAPTACIONES que el cuerpo realiza para evitar la aparición de los síntomas.
Cuando se sobrepasa la elasticidad de cada cadena es cuando aparece el DOLOR.
Por otro lado, las fascias ligan las vísceras al sistema musculoesquelético, teniendo esto en cuenta, podemos entender como una mala función visceral puede repercutir en nuestra postura y al mismo tiempo, una disfunción o alteración de la estructura puede influir en la función visceral.
Ahora que sabemos un poco más qué es y cómo funciona este sistema, podemos entender que una lesión en una zona de nuestro cuerpo puede generar dolor en otra que no se encuentra ni cerca ni en relación mecánica aparente.
Los captores musculares
Vamos a añadir un concepto más: CAPTOR POSTURAL. Disponemos de 5 captores posturales principales: ojo, oído, boca, pie, piel. A través de ellos nuestro cuerpo recibe la información del exterior, la procesa y se adapta al medio.
Cualquier lesión en alguno de estos sistemas repercute en la postura global de nuestro cuerpo. Estos cambios posturales y adaptaciones se hacen a través de las cadenas musculares.
Como siempre, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto e intentaremos aclarar todas las dudas que tengas.