La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en una visión holística del individuo, esto quiere decir que entiende el cuerpo en su totalidad.

Requiere el conocimiento de los sistemas musculoesquelético, visceral, nervioso, circulatorio, linfático. Se encarga de buscar de manera global el origen del problema.

Su objetivo terapéutico es restablecer la movilidad de los tejidos, así como reequilibrar la función de todos los sistemas.

Es una competencia propia del fisioterapeuta, en otros países está regulada como profesión independiente, pero en España para ejercerla de manera legal tienes que ser fisioterapeuta previamente.

La osteopatía se divide en 3 áreas de intervención:

  1. Osteopatía estructural: dedicada al tratamiento de las hipo o hipermovilidades musculoesqueléticas para reestablecer el funcionamiento correcto de las estructuras.
  2. Osteopatía visceral: se encarga de valorar y movilizar restricciones del sistema visceral, mejorando el funcionamiento de los mismos y su circulación sanguínea.
  3. Osteopatía craneal: se centra en la micromovilidad de las articulaciones craneales, así como en la movilidad craneosacra a través de las meninges. Está relacionada con el SNC.

En primer lugar, se realiza una historia clínica exhaustiva para recabar la información necesaria de todos los sistemas.

Después, se hace una exploración postural global estática y dinámica, de manera analítica se valoran las estructuras que podrían estar influyendo en la sintomatología que acarrea el o la paciente (y que tras la anamnesis han llamado la atención.)

Las patologías musculares y articulares indicadas para el tratamiento con osteopatía son las mismas que en fisioterapia: hernias discales, cervicalgias, lumbalgias, neuralgias, disfunciones o problemas atm, bruxismo, tendinitis, esguinces, luxaciones, traumatismos, fibromialgias, roturas de fibras, dolores crónicos, etc.

Sintomatología o problemas viscerales que pueden mejorar con osteopatía: estreñimiento, digestiones pesadas, gases, cólicos, hernias de hiato, adherencias…

Síntomas que pueden indicar un tratamiento de osteopatía craneal: cefaleas, migrañas, vértigos, acúfenos, entre otros.

En A.Pombo somos especialistas en Osteopatía y terapia manual y realizamos nuestros tratamientos en A Coruña.