El diafragma es uno de esos músculos imprescindibles para la vida, literalmente porque sin su función la vida es incompatible, y de manera menos dramática porque es fundamental para la buena vida, la vida sin dolor.
Una de las cosas que hace tan importante al diafragma es su localización. Está en el medio de nuestro tórax, dividiendo las vísceras torácicas de las abdominales, debido a esta posición es un punto de convergencia de cadenas musculares y fasciales, por lo que una disminución de su capacidad móvil repercute en la postura lo que provoca que esa falta de movilidad se traslade a otras zonas de nuestro cuerpo (cervical, craneal, visceral)
Disfunciones en el diafragma
Cuando el diafragma se encuentra en disfunción pueden pasar dos cosas: que el tono muscular esté elevado, o que el tono muscular esté disminuido. En ambos casos la consecuencia es la misma, se produce una pérdida de fuerza y con ello una pérdida de función de este músculo. Y en los dos casos también se genera un cambio postural.
El origen de las disfunciones diafragmáticas es siempre muy diverso, cuando el tono es elevado puede ser resultado de estrés, de restricciones de movilidad en la columna vertebral, en las costillas, alteraciones posturales, intervenciones quirúrgicas, traumatismos. En casos más graves por enfermedades respiratorias o neurológicas.
Cuando el tono es bajo, suelen ser enfermedades respiratorias o neurológicas graves. En estos casos nuestro cuerpo intenta compensar la falta de fuerza con el uso de musculatura accesoria.
Síntomas de la disfunción diafragmática
Entre los síntomas más habituales que provoca una disfunción diafragmática están las cervicalgias, dolores dorsales, lumbares, cefaleas, mareos, influye en los dolores en la ATM. Un aumento del tono de este músculo también influye en el sistema visceral, provocando digestiones lentas, pesadas, ardores, estreñimiento.
Por supuesto, cada caso es diferente, por lo que es fundamental una valoración personalizada para conocer las casusas de los dolores y todas las estructuras que influyen en el mismo.
Esperamos que este post haya resultado de ayuda y si tienes cualquier duda nos puedes escribir un comentario o mandar un mensaje a través de nuestro formulario de contacto