Una de las preguntas más frecuentes cuando nos piden información antes de concertar una cita es la cuanto duran las sesiones.

Por parte de los pacientes entiendo completamente esa duda, sobre todo si no tenemos claro en qué consiste el tipo de trabajo que realizamos.

Como profesional me resulta difícil dar una respuesta exacta. Nuestros tratamientos son bastante largos y suelen durar alrededor de una hora. Pero son muchos los factores que influyen en la respuesta ya que no todas las patologías son iguales, la gravedad dentro de las mismas varía mucho de paciente a
paciente y la respuesta del cuerpo a los tratamientos no siempre es la misma.

Hay pacientes que están en fases o situaciones en las que no es adecuado un tratamiento largo, ya sea porque supone mucha la adaptación posterior o porque la inflamación que en ocasiones se genera con el tratamiento no es lo más conveniente para el paciente en ese momento. Es por ello que a veces las
sesiones duran menos.

Del mismo modo puede suceder todo lo contrario, que el paciente tarde más en responder a las técnicas empleadas dentro de la sesión, que sea necesario hacer un trabajo más profundo y largo y por ello el tiempo de tratamiento se vea incrementado.

Otra de las situaciones que puede darse es que hay lesiones agudas en las que con mucho menos tiempo hemos solucionado el caso. De todos modos, aunque el trabajo manual sea menor, sí que se pautan ejercicios y consejos para que el tratamiento continúe al llegar a casa, día a día antes de la siguiente sesión, si fuese necesaria.

Ese tiempo que debemos emplear en casa para mejorar nuestra dolencia, cambiar los hábitos perjudiciales que repetimos una y otra vez, ya sean posturales, alimentarios o un incremento de la actividad diaria son siempre fundamentales, en la mayoría de los casos, para solucionar el problema.

Afortunadamente puedo decir que después de 12 años dedicándome a esta profesión hay casos que soluciono con mucha mas efectividad que cuando empecé.

Es comprensible la pregunta de cuánto dura una sesión de fisioterapia, pero bajo mi punto de vista deberíamos valorar más el trato y la manera de trabajar de cada profesional, su manera de enfocar los casos clínicos que se le presentan, y sobre
todo cómo nos encontramos al finalizar el tratamiento.