Blog de Fisioterapia y
Osteopatía
¿Frío o calor para aliviar el dolor?
Y para aliviar el dolor, qué es mejor, ¿el frío o el calor? Es una de las preguntas que más…
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?
Una de las preguntas más frecuentes cuando nos piden información antes de concertar una cita es la cuanto duran las…
Dolores asociados a nuestros pies
Ahora que ya hemos hablado de lo que son las cadenas musculares podemos entender mejor ciertos tipos de patología que aparecen como…
¿Qué son las cadenas musculares?
Las cadenas musculares son circuitos de continuidad a través de nuestro tejido conjuntivo por los cuales se propaga la fuerza…
Ligamentos y tendones, ¿Cuál es cuál?
¿Sabemos distinguir entre ligamento y tendón? Muchas veces las cosas más simples son las que generan más confusión. Por eso…
5 causas del dolor de espalda
Es frecuente relacionar la aparición de dolor de espalda con una lesión estructural que los produce, y sí, en algunos…
Curvas fisiológicas y patológicas de la columna y dolor de espalda asociado
En este post vamos a intentar aclarar las diferencias entre las curvaturas fisiológicas y las patológicas de nuestra columna y…
El diafragma, un músculo imprescindible
El diafragma es uno de esos músculos imprescindibles para la vida, literalmente porque sin su función la vida es incompatible,…
Tipos de dolor
A menudo, cuando os preguntamos en consulta cómo es el dolor que presentáis os resulta difícil explicarlo. La percepción que…
Punción seca, ¿qué es y para qué se utiliza?
La punción seca es una técnica semi invasiva empleada para la liberación de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Para realizar la punción…
Ni milagros, ni masajes
No hacemos milagros, pero tampoco damos masajes. Y es que como reza la imagen, la fisioterapia es una ciencia. A…
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en una visión holística del individuo, esto quiere decir que entiende el cuerpo en…